Turismo responsable
Mejores prácticas
Consejos y estrategias
Vimi Vera
Explorar nuevos horizontes de manera sostenible no solo enriquece tu viaje, sino que también preserva la belleza del planeta para las generaciones futuras
Realizar un viaje sostenible implica adoptar prácticas y actitudes que minimicen el impacto negativo en el medio ambiente, la cultura y la economía local de los destinos que exploramos, contribuyendo así a un turismo más consciente y sostenible. Como viajeros responsables, disfrutamos no solo de experiencias auténticas y enriquecedoras, sino que también contribuimos a preservar la belleza y diversidad de nuestro planeta para las generaciones futuras.
Opta por alojamientos sostenibles que sigan prácticas sostenibles, como el uso de energías renovables, la eficiencia energética y el manejo responsable de los recursos hídricos.
Ver mas
Antes de partir, investiga sobre el destino, su cultura, costumbres y normas locales. Comprender el entorno en el que te sumergirás te ayudará a ser más respetuoso y consciente de tus acciones durante tu estancia.
Selecciona restaurantes, tiendas y actividades que sean gestionados por lugareños. De esta manera, contribuirás al bienestar económico de la comunidad y disfrutarás de una experiencia más auténtica.
Durante tu estancia en hoteles y alojamientos, adopta prácticas de ahorro de agua y energía, como apagar las luces y dispositivos electrónicos cuando no los utilices, y reutilizar las toallas y sábanas en lugar de solicitar cambios diarios.
Siempre que sea posible, elige medios de transporte ecológicos como trenes, autobuses o bicicletas. Al planificar tus vuelos, considera rutas directas y evita escalas, ya que las emisiones de CO2 son mayores durante despegues y aterrizajes.
Ver mas
Participa en actividades de bajo impacto ambiental y considera compensar tus emisiones de carbono mediante la donación a proyectos de reforestación o conservación.
Reduce tu consumo de plásticos llevando contigo una botella reutilizable, bolsas de tela y utensilios reutilizables. Además, apoya a los productores locales comprando productos y souvenires típicos de la región.
Evita actividades que puedan dañar o explotar la vida silvestre, como la interacción con animales en cautiverio o la compra de productos derivados de especies protegidas. Al visitar áreas naturales, sigue las normas y reglamentaciones establecidas para proteger el entorno.
Asegúrate de recoger y desechar adecuadamente toda la basura que generes durante tu viaje. Practica la filosofía «Leave No Trace» en cada lugar que visites.
Ver mas
Durante tu visita, respeta las prácticas culturales, religiosas y tradiciones del destino. Vístete de manera apropiada, solicita permiso antes de tomar fotografías de personas y lugares, y evita actitudes irrespetuosas o disruptivas.
Aprende algunas palabras básicas en el idioma local y esfuerza por comunicarte con los lugareños de manera respetuosa y amable. Esto te permitirá establecer conexiones más significativas y enriquecedoras durante tu viaje.
Si te encuentras con actividades turísticas que consideras dañinas para el medio ambiente, la vida silvestre o las comunidades locales, informa a las autoridades pertinentes y comparte tu preocupación en redes sociales y foros de viaje
Al planificar tus actividades, elige operadores turísticos que sigan prácticas sostenibles y éticas, y que estén comprometidos con la conservación del medio ambiente y el bienestar de las comunidades locales.
Ver mas
Considera visitar destinos durante la temporada baja o intermedia para evitar la sobrecarga de turistas y la presión sobre los recursos locales. Esto también te permitirá disfrutar de una experiencia más tranquila y auténtica.
Planifica tus comidas de manera responsable, pide porciones adecuadas a tu apetito y evita generar desperdicios innecesarios. Si te sobra comida, considera compartirla o guardarla para más tarde.
Mantén limpios y ordenados los lugares que visites, como playas, parques y monumentos. Evita dañar estructuras históricas o culturales y no realices grafitis o inscripciones en estos lugares.
Comparte tus conocimientos y experiencias sobre turismo responsable con otros viajeros y personas de tu entorno. Fomentar la conciencia y la responsabilidad colectiva es clave para lograr un turismo más sostenible y respetuoso.
Comparte tus experiencias y aprendizajes sobre viajes sostenibles con tus amigos, familiares y seguidores en redes sociales. Fomentar la conciencia y el compromiso con el turismo responsable es esencial para crear un futuro más sostenible en la industria del turismo
Al aplicar las recomendaciones proporcionados por esta guía básica del viajero sostenible, elevarás tu compromiso con el turismo responsable y sostenible a un nivel superior. Ser un viajero consciente no solo te permitirá disfrutar de experiencias más significativas y enriquecedoras, sino que también contribuirá a garantizar la protección del medio ambiente y el bienestar de las comunidades locales en todo el mundo.
Explorar el mundo de manera sostenible es una tendencia creciente que combina el amor por los viajes con el respeto por el medio ambiente. Donde se promueven prácticas responsables, se preservan los ecosistemas y se fomenta el apoyo a las comunidades locales. Estos lugares te inspirarán a planificar tu próximo viaje con un enfoque consciente y respetuoso con nuestro planeta.
Los mejores destinos para viajes sostenibles. Ver mas
Significa viajar de manera que minimices tu impacto ambiental y social, apoyando a comunidades locales, cuidando la naturaleza y siendo consciente de tus decisiones.
Elige transporte colectivo o tren, evita plásticos de un solo uso, come local, apoya negocios pequeños y cuida el consumo de agua y energía en el alojamiento.
El tren y el autobús son las opciones más sostenibles. Compartir coche o caminar también ayuda. Los vuelos solo si no hay otra alternativa viable.
No siempre es posible, pero puedes limitar los vuelos, elegir rutas directas y compensar tu huella. Lo más importante es equilibrar y ser consciente.
Hoteles que reducen el consumo energético, usan energías renovables, gestionan bien los residuos y apoyan la economía local. Busca certificaciones como Green Key o Biosphere.
Revisa si explican acciones concretas (no solo “nos importa el planeta”), si tienen certificaciones válidas y si trabajan con productores locales.
Lleva tu propia botella, cubiertos reutilizables y bolsas de tela. Evita amenities de hotel que no uses y recicla siempre que puedas.
Compra en mercados, elige alojamientos familiares, contrata guías locales y respeta sus costumbres y tiempos. Así tu dinero tiene un impacto positivo.
Evita artículos hechos con materiales protegidos o en peligro (corales, conchas, pieles exóticas). Prefiere artesanías auténticas y sostenibles.
Los cruceros tienen un impacto ambiental muy alto. Si eliges uno, opta por los más pequeños y responsables. Los resorts todo incluido rara vez benefician a la comunidad local.
Evita tours masivos, elige actividades de bajo impacto y guiadas por locales, y asegúrate de que los animales no sufran para entretener a turistas.
Sí, siempre que lo hagas a través de plataformas serias que invierten en proyectos reales de reforestación o energías limpias.
Apps como Ecosia (para buscar y plantar árboles), Too Good To Go (comida que se salva), o Refill (fuentes de agua gratuitas) son muy útiles.
Puede provocar masificación, subida de precios para locales y daño ambiental. Por eso conviene viajar fuera de temporada o explorar destinos menos conocidos.
Sí. Viajar en tren, consumir local y evitar el derroche suele ser incluso más barato. La sostenibilidad muchas veces empieza con decisiones simples.
¿Te gustó esta guía? Compartirla por WhatsApp puede inspirar a otros viajeros responsables 👇
💬 Compartir por WhatsAppEn esta web encontrarás recomendaciones y enlaces patrocinados de productos y servicios en los que confiamos, como por ejempo Get your guide, Booking y Air Help .
Si decides reservar/comprar alguna experiencia, producto o servicio a través de ellos, como asociado, podriamos ganar una pequeña comisión con las compras que califican.¡Esto no te afecta en NADA al precio final! y nos ayuda a mantener el blog activo.
¡Tu apoyo, de la forma que sea, nos permite seguir creando contenido útil para tus viajes !
*(La garantía y los detalles específicos de los servicios corresponden a Get your guide, Booking y Air Help ).*
✈️ ¿Tu vuelo fue un desastre?
Lo que muchas personas no saben: si tu vuelo fue retrasado, cancelado o con overbooking, puedes tener derecho a recibir hasta 600 € de compensación.
Las aerolíneas no siempre lo dicen, pero si tu vuelo afectado fue en los últimos 3 años, aún puedes reclamar.
Sin ganar, no pagas. Reclamar es 100 % online, fácil y sin riesgos.