Turismo responsable
Mejores prácticas
Consejos y estrategias
Vimi Vera
Visión: Transformar cada viaje en un motor de regeneración, apoyando comunidades locales y protegiendo ecosistemas sensibles.
Uso rápido: Explora las recomendaciones, filtra por intereses, revisa las mejores prácticas y consulta los recursos oficiales enlazados.
Compromiso: Planifica, vive y comparte experiencias responsables. Cada acción cuenta para reducir la huella ambiental.
Diseña itinerarios que generen valor socioambiental. Analiza la capacidad de carga del destino y favorece temporadas alternas.
Comprende los principios fundamentales de sostenibilidad, derechos humanos y conservación antes de viajar.
Calcula tu huella de carbono y prioriza transporte de bajas emisiones, combinando tren, bici o movilidad compartida.
Prioriza hoteles y eco-lodges certificados, que empleen energía renovable y gestionen residuos de forma circular.
Participa en experiencias que protejan biodiversidad, promuevan educación ambiental y respeten el bienestar animal.
Implementa estrategias de conservación, economía circular y turismo comunitario en tu hoja de ruta.
Disminuye la presión sobre destinos populares y distribuye ingresos de forma equitativa a lo largo del año.
Adopta estrategias para mitigar la saturación de destinos icónicos, protegiendo patrimonio natural y cultural.
Integra la filosofía Leave No Trace y participa en acciones de limpieza y monitoreo ciudadano.
Integra movilidad, alojamiento, actividades y compensaciones en un dashboard que evalúe tu huella en cada etapa.
Implementa el código global para minimizar el impacto ambiental en cualquier actividad outdoor.
Evalúa la capacidad del destino, establece contacto con organizaciones comunitarias y define un protocolo de emergencia ambiental.
Utiliza apps de registro de huella, prioriza proveedores responsables y registra aprendizajes para compartir con futuros viajeros.
Entrega retroalimentación a proveedores, difunde buenas prácticas y dona a proyectos de restauración vinculados al destino.
Incluye un margen del 30% para mejoras continuas.
Sustituye un vuelo corto por tren o autobús para subir al 80%.
Agrega experiencias lideradas por mujeres o comunidades indígenas.
¿Te gustó esta guía? Compartirla por WhatsApp puede inspirar a otros viajeros responsables 👇
💬 Compartir por WhatsAppEn esta web encontrarás recomendaciones y enlaces patrocinados de productos y servicios en los que confiamos, como por ejemplo Get your guide, Booking y Air Help.
Si decides reservar/comprar alguna experiencia, producto o servicio a través de ellos, como asociado, podríamos ganar una pequeña comisión con las compras que califican. ¡Esto no te afecta en NADA al precio final! y nos ayuda a mantener el blog activo .
¡Tu apoyo, de la forma que sea, nos permite seguir creando contenido útil para tus viajes !
*(La garantía y los detalles específicos de los servicios corresponden a Get your guide, Booking y Air Help).*
✈️ ¿Tu vuelo fue un desastre?
Lo que muchas personas no saben: si tu vuelo fue retrasado, cancelado o con overbooking, puedes tener derecho a recibir hasta 600 € de compensación.
Las aerolíneas no siempre lo dicen, pero si tu vuelo afectado fue en los últimos 3 años, aún puedes reclamar.
Sin ganar, no pagas. Reclamar es 100 % online, fácil y sin riesgos.